Serie: Sajones, vikingos y normandos o EL ÚLTIMO REINO
THE LAST KINGDOM (Vídeo)
Corre el año 866. Los sajones, que han conformado cuatro reinos al sur de la isla de Inglaterra, viven con la mirada puesta en el mar, de donde siempre llega la amenaza en forma de implacables guerreros: los vikingos. Uhtred, un joven nacido en una aristocrática familia de Norhtumbria, ha sido raptado y educado por los hombres del sanguinario Ragnar, y ahora se enfrenta a la decisión de optar por su origen y reivindicar su legado o renunciar a ellos y permanecer entre quienes lo educaron. Lo que está en juego es, en definitiva, la fundación de Inglaterra.
De la mano de personajes inolvidables, Bernard Cornwell conduce al lector al turbulento choque entre la cultura anglosajona y la danesa, entre el cristianismo y el paganismo, entre dos concepciones del mundo irreconciliables. Con una escritura poderosa y una impactante reconstrucción de época, Northumbria. El último reino es el primer volumen de una saga que ha conquistado a millones de lectores de todo el mundo y que acaba de ser adaptada para la televisión por la BBC y el NBC.
Nueva edición en rústica por el 40 aniversario de la colección Narrativas Históricas en Edhasa.
The New York Times ha dicho del autor: “El mejor autor de novelas históricas de aventuras.”
Esta serie ha sido llevada a la pequeña pantalla por la BBC con el título de THE LAST KINGDOM (El último reino). En el 2018 estrenarán la 3ª temporada en Netflix.
Nació en Londres en 1944 y vivió su infancia en el sur de Essex. Después de graduarse en la Universidad de Londres, trabajó para la cadena de televisión de la BBC durante siete años, principalmente como realizador del programa Nationwide. Posteriormente se hizo cargo del departamento de actualidad de la BBC en Irlanda del Norte, y en 1978 pasó a dirigir el programa Thames at Six, para la Thames Television. Actualmente reside en Estados Unidos. Su serie dedicada a Richard Sharpe, que en España viene publicando Edhasa, le ha convertido en uno de los escritores más leídos y de mayor éxito en el género de la novela histórica de aventuras, condición que volvió a poner de manifiesto con la trilogía formada por Arqueros del Rey (2001), La batalla del Grial (2002) y El sitio de Calais (2004) o la tetralogía sobre Starbuck, situada en la guerra civil americana, de la que las primeras entregas han sido Rebelde (2011), Copperhead (2012) y Bandera de batalla (2020) . También son buena muestra de su talento las novelas Stonehenge (2000), El ladrón de la horca (2003) o Azincourt (2010), El fuerte (2011) así como las Crónicas del Señor de la Guerra: El rey del invierno (2008), El enemigo de Dios (2009) y Excalibur (2010).
El ciclo sobre la confluencia de Sajones, vikingos y normandos, se inició con Northumbria, El último reino (2006), Svein, el del caballo blanco (2007), Los señores del Norte (2008), La canción de la espada (2009), La tierra en llamas (2010), Muerte de Reyes (2013), Uhtred, el pagado (2014), El trono vacante (2015), Los guerreros de la tormenta (2016), El portador de la llama (2018) todas ellas publicadas en Narrativas históricas y también publicadas en la colección económica de bolsilo Pocket-edhasa. Esta serie sobre la aventuras de Uhtred de Bebbamburg, lo ha encumbrado a lo mas alto de la novela histórica y ha sido llevada a la televisión por la BBC (Netflix). En 2022 se publica la novela que cierra la serie "El Señor de la Guerra".
Todas las obras de Cornwell en Edhasa: AQUI
Los fans de Cornwell en España: Descubre qué piensan de este gran autor AQUI