Compartir

La muerte en Venecia y Mario y el mago

Thomas Mann


La muerte en Venecia y Mario y el mago
PRECIO: 17.50 €
Disponible en ebook
ISBN:9788435009386
Colección:
Numero colección:
Tapa dura c/sobrecubierta 192 pp 14.5 x 23 cm
traductor : Juan José del Solar

Este volumen reúne dos novelas breves vinculadas por su escenario, Venecia, especialmente significativo en el estilo de Mann por ser a menudo correlato de un mundo dominado por la belleza al borde de la decadencia. En el caso de "Muerte en Venecia", es uno de los relatos más célebres de Mann merced a la versión cinematográfica de Visconti, considerada uno de los más felices encuentros entre literatura y cine, y la presencia en él del amor homosexual y sobre todo el extraordinariamente sensible modo de exponerlo lo convierten en una de las obras más imperecederas del autor. "Mario y el mago", en cierto modo una parábola acerca del populismo y la credulidad, fue leída en su momento como una seria advertencia sobre el auge del régimen de Musolini, pero que por su perfección formal y la vigencia del tema siguen siendo aún hoy muy apreciados. Thomas Mann escribió este magistral y ambiguo relato en 1929, poco después de recibir el Premio Nobel.
En la conmemoraiçón del cincuentenario de la muerte de Thomas Mann, nada mejor que continuar poniendo a disposición de los lectores su obra en una edición de calidad a la altura de este gran autor.

El periodista y presentador Mauricio Arroyave habló en su blog El Ojo Nuclear de La muerte en Venecia de Thomas Mann, que podéis encontrar en Los cuentos completos de Thomas Mann, o publicado junto al relato Mario y el Mago tanto en Tapa dura como en edición económica de bolsillo en Edhasa. Aquí te dejamos el link:

"El Ojo Nuclear" blog de Mauricio Arroyave

Mann, Thomas

Thomas Mann ( 06-06-1875 / 12-08-1955 )

Es un clásico indiscutible de la literatura alemana. Hizo del ser humano, condicionado por su contexto político y social, y del conflicto que puede surgir entre la vida y el arte o la inteligencia, el centro de buena parte de su extensa obra narrativa, en la que destacan, entre otros títulos, Los Buddenbrook (1901), Tonio Kröger (1903), La muerte en Venecia (1912), La montaña mágica   (1924), considerado a menudo su obra más importante, Mario y el mago   (1930), Carlota en Weimar   (1939), Las cabezas trocadas  (1940), Doktor Faustus   (1947), El Elegido (1951), La engañada  (1953), Confesiones del estafador Felix Krull  (1954), o Cuentos completos . En 1929 obtuvo el Premio Nobel de Literatura.

Os dejamos también un artículo sobre Thomas Mann "El mago y su familia" publicado en el Culturas de La Vanguardia en agosto del 2019. Podéis verlo aquí



Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Man

Más Biografias

Solar, Juan José del

Juan José del Solar ( 01-03-1948 / 18-04-2014 )

Fue uno de los traductores del alemán más reconocidos y laureados de nuestro país. Ha traducido al español obras de, entre otros, Goethe, Thomas Mann, Kafka, Hermann Hesse, Bertolt Brecht, Elias Canetti, Günter Grass, Robert Walser y Joseph Roth.

Recibió el Premio Nacional de Traducción de España al conjunto de su obra, otorgado por el Ministerio de Cultura en 2004 y en el y también recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción en 1995 por la traducción de la obra Historia del Doctor Johan Fausto. Por último también recibiría el Premio de traducción de la Fundación Hesse en Alemania en 2004, aunque no fue el único premio de traducción que recibió, anteriormente también lo habían premiado e Austria.

Falleció en Peú en 2014, aquejado de una enfermedad que lo obligó a estar en silla de ruedas los últimos años de su vida, pero esto no impidió que continuara traduciendo obras hasta el final.



Web: https://web.ua.es/es/histrad/documentos/biografias/juan-jose-del-solar-bardelli.pdf

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Jos%C3%A9_del_Solar_Bardelli

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

La montaña mágica
Doktor Faustus
La engañada
La muerte en Venecia y Mario y el mago