Puerto de San Juan de la Luz, 1814
Todo está a punto para que las tropas de Wellington emprendan la invasión de Francia, pero, antes de que se inicie la operación, alguien debe despejar la costa de enemigos y tomar el fuerte que la defiende. Como no podía ser de otra manera, una tarea de estas características sólo puede recaer sobre los hombros del fusilero Richard Sharpe, experto en batir en retirada a las tropas de Napoleón.
Sin embargo, no va a resultar tan fácil como parece. Sharpe no sólo va a tener que enfrentarse al enemigo, sino también a la incompetencia e un capitán de navío y a las pérfidas maquinaciones del espía Pierre Ducrós, que le ha preparado una inesperada bienvenida...
"Terriblemente emocionante... Son unas novelas maravillosas" Stephen King
Bernard Cornwell nació en Londres en 1944 y vivió su infancia en el sur de Essex. Después de graduarse en la Universidad de Londres, trabajó para la cadena de televisión de la BBC durante varios años, hasta que se hizo cargo del departamento de información en Irlanda del Norte, y en 1978 pasó a dirigir el programa Thames at Six para la Thames Television. Actualmente reside en Estados Unidos.
Su serie dedicada a Richard Sharpe lo convirtió en uno de los escritores más leídos y de mayor éxito en el género de la novela histórica de aventuras, condición que volvió a poner de manifiesto con la trilogía formada por Arqueros del Rey (2001), La batalla del Grial (2002) y El sitio de Calais (2004) o la tetralogía sobre Starbuck, situada en la guerra civil americana. También son buena muestra de su talento las novelas Stonehenge (2000), El ladrón de la horca (2003), Azincourt (2010) o El fuerte (2011), así como las «Crónicas del Señor de la Guerra», trilogía compuesta por El rey del invierno (2008), El enemigo de Dios (2009) y Excalibur (2010), de la que se ha estrenado serie televisiva en 2024. En su haber consta también una obra de no ficción o ensayo histórico: Waterloo (2015).
Sin embargo, ha sido el ciclo de trece novelas sobre la confluencia de sajones, vikingos y normandos, iniciado con Northumbria. El último reino (2006), el que lo ha elevado a la cumbre de los mejores novelistas históricos y lo ha convertido en un auténtico best-seller. Por ello, entre otras cosas, ha sido llevada a la pantalla (BBC y Netflix), bajo el título de El último reino, con una serie de cinco temporadas y película de cierre final. Pero la historia de Uhtred no ha acabado... El festín de Uhtred (2024) nos muestra el hombre tras el escudo.
Todas las obras de Cornwell en Edhasa: AQUÍ
Los fans de Cornwell en España: Descubre qué piensan de este gran autor AQUÍ