Compartir

Nueva convocatoria del Premio Edhasa Narrativas Históricas 2026


¿Te sientes un gran escritor?... Aquí tienes una oportunidad. Acabamos de convocar el Premio Edhasa Narrativas Históricas para el 2023. Envíanos tu obra antes del 28 de noviembre de 2025 a las 24:00.

Por favor, léete bien las bases no puedes enviar ninguna novela cuya acción se sitúe después de la Segunda Guerra Mundial. Hemos tenido que rechazar novelas que no cumplían este requisito.

Aquí os dejamos las bases del concurso para la VI edición del Premio Edhasa Narrativas Históricas: 

Bases del IX  Premio Edhasa Narrativas Históricas

Nota: El busón se llena muy rápido si tuviéseis algún problema en el envío del manuscrito podéis enviarlo también podéis enviarlo a info@edhasa.es. Disculpad los inconvenientes que os pueda ocasionar.

Como cada año el jurado del Premio Edhasa Narrativas Históricas, se reunirá durante el mes de febrero del 2026 para elegir la obra ganadora, pero el ganador no se hará público hasta el mes de marzo, cuando el libro ya esté impreso. Y si no sales ganador todavía tienes oportunidades de que contratemos y publiquemos tu obra. Cada año hemos tenido más de 300 obras así que estamos muy contentos de volver a convocar la siguiente edición del premio.

ESPERAMOS VUESTRO MANUSCRITOS

Te recordamos los ganadores de las ediciones anteriores hasta desvelar el de este año:

Laín, el bastardo de Francisco Narla en 2018

Tiempos de esperanza de Emilio Lara en 2019

La reina del exilio de Herminia Luque - Ganadora en 2020

Bellum Cantabricum de José Manuel Aparicio - Finalista en 2020

El dios que habita la espada de José Soto Chica

La faraona oculta de Abraham Juárez

La frontera de piedra de José Zoilo

El cantar del norte de Pilar Sánchez