Mary Shelly, Frankenstein o el moderno Prometeo; Lord Byron, Augustus Darvell (fragmento), John William Polidori, El vampiro, y cartas, diarios y fragmentos de los tres autores y de Percy B. Shelley.
El año 1816 ha pasado a la historia de la literatura por la legendaria estancia en Villa Diodati de Percy Bysshe Shelley, Mary Wollstonecraft Godwin (Mary W. Shelley), Claire Clairmont (hermanastra de Mary), Lord Byron y su médico, John William Polidori, durante la cual, tras la lectura de una antología de cuentos de fantasmas alemanes traducidos al francés, Byron propuso que cada uno de ellos escribiera un relato. De ahí nacerían Frankenstein, August Dawell y El vampiro.
Tanto por la singularidad de sus protagonistas como por su relevancia literaria y, sobre todo, por la influencia que ese verano de 1816 tendría en la literatura de los años (y siglos) venideros, resulta de un especial interés poder leer todos juntos los textos que se generaron durante aquellas semanas. Este volumen reúne no sólo la edición definitiva de Frankenstein de 1831 enriquecida con la reseña que del mismo escribiera Percy W. Shelley en el momento de su publicación, y los textos de Byron y de Polidori, sino también una selección de diarios y cartas de los diversos protagonistas. Estos elementos, junto con las notas biográficas sobre sus autores y la completa cronología que los acompaña, permitirán al lector de nuestros días adentrarse en el ambiente y las circunstancias que los condicionaron. Y, sin duda, admirar la imaginación y el valor de esos jóvenes que fueron capaces de bucear en esa zona oscura que todos llevamos dentro y sacar de ella algunos de los más imborrables mitos modernos.
También disponible en edición de bolsillo.
Mary Wollstonecraft Godwin, más conocida como Mary W. Shelley (su apellido de casada), fue una escritora, dramaturga, ensayista y biógrafa británica, reconocida sobre todo por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), considerada la primera obra de ciencia ficción de la historia. También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley.
Recientes estudios de su obra parecen desmostrar que Shelley fue una política radical durante toda su vida. Otras de sus novelas fueron: Valperga (1823), Perkin Warbeck (1830), El último hombre (1826), Lodore (1835) y Falkner (1837). Su obra también incluye libros de viaje, como Caminatas en Alemania e Italia (1844), y artículos biográficos, incluidos en la obra Cabinet Cyclopaedia, de Dionysius Lardner (1829-1846).
Médico y escritor, con su relato El vampiro creó el arquetipo del vampiro romántico. Fue médico personal de Lord Byron, y durante el tiempo que duró esta relación Lord Byron se burlaba de sus escritos. Finalmente Byron prescindió de sus servicios, aunque no se sabe la causa.
Polidori publicó algunos poemas que pasaron sin pena ni gloria (como La caída de los ángeles) pero sólo su relato El vampiro, publicado en principio sin su autorización ni conocimiento, logró el aplauso del público, tras cierto escándalo originado por la adjudicación de su autoría. En este relato, la figura del vampiro recoge algunos rasgos del poeta Byron reconocibles por los lectores de la época.
En 1821, Polidori se suicidó con ácido prúsico.
George Gordon Byron, sexto barón de Byron, más conocido como Lord Byron, fue un poeta del romanticismo, considerado como uno de los mayores poetas de la lengua inglesa y antecedente de la figura del poeta maldito. Debido a su talento poético, su personalidad, su atractivo físico y su vida de escándalos, fue una celebridad en su época. En él se inspiraron muchos autores victorianos posteriores. Aunque murió en Grecia, sus restos mortales fueron traladados para ser enterrados en Londres.
Byron fue un escritor prolífico. En 1833, su editor John Murray publicó diecisiete volúmenes con toda su obra, incluyendo la biografía de Thomas Moore. Su gran obra, Don Juan, un poema de diecisiete cantos, fue uno de los más importantes poemas largos publicados en Inglaterra desde El paraíso perdido de John Milton. Don Juan tuvo una gran influencia a nivel social, político, literario e ideológico.
Percy Bysshe Shelley fue escritor, ensayista y poeta romántico. Entre sus obras más famosas se encuentran Ozymandias, Oda al viento del Oeste, A una alondra y La máscara de Anarquía.
También es conocido por su asociación con otros escritores contemporáneos, como John Keats y Lord Byron. Murió, como estos últimos, a una edad temprana. Estuvo casado con la escritora Mary Shelley, mundialmente conocida por escribir la novela Frankenstein.
Libro añadido a la cesta correctamente.
Sobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Sobre las cookies en este sitio web
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
XSRF-TOKEN | www.edhasa.es | 2 horas | |
laravel_session | www.edhasa.es | 2 horas | |
cookiehub | .edhasa.es | CookieHub | 365 días |
__Secure-ROLLOUT_TOKEN | .youtube.com | 180 días | |
_GRECAPTCHA | www.google.com | 180 días | |
_grecaptcha | Persistente | ||
__cf_bm | .twitter.com | Cloudflare, Inc. | 1 hora |
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
VISITOR_PRIVACY_METADATA | .youtube.com | 180 días |
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_gid | .edhasa.es | 1 día | |
_gat_ | .edhasa.es | 1 hora | |
_ga_ | .edhasa.es | 400 días | |
_ga | .edhasa.es | 400 días |
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
YSC | .youtube.com | Sesión | |
VISITOR_INFO1_LIVE | .youtube.com | 180 días |