Fue uno de los intelectuales más influyentes en el pensamiento occidental del siglo XX y pareja de la también filósofa Simone de Beauvoir. Desde muy joven emprendió una crítica a los valores y tradiciones de la clase social a la que él mismo pertenecía, la burguesía. Ya en sus primeros textos filosóficos, La imaginación (1936) y Bosquejo de una teoría de las emociones (1939), se percibe una originalidad de pensamiento que le conduce al exitencialismo, cuyas tesis desarrollará en El Ser y la Nada (1943) y El existencialismo es un humanismo (1946).
Su producción comprende tanto el ensayo filosófico, político y literario como el teatro y la narrativa, en las que destaca Tifus. Sartre fue un hombre profundamente comprometido con su tiempo, lo que le llevó también a dirigir Les Temps Modernes, La Cause du peuple y Libération. En 1965 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura que rechazó.
Annie Cohen-Solal escribó la biografía del autor, que revisó en en centenario del nacimiento del autor: Sartre 1905-1980