Compartir
Cuentos
PRECIO: 12.95 €
ISBN:9788435010153
Colección: Edhasa Literaria
Numero colección:
Tapa dura c/sobrecubierta 640 pp 14.5 x 23 cm

Si bien en ocasiones su imponente obra novelística ( ("La plaza del Diamante", "La calle de las Camelias", "Jardín junto al mar", "Cuanta, cuanta guerra"...) ha hecho sombra a su cuentística, Mercé Rodoreda es autora de algunos de los relatos más antologados y elogiados del siglo XX.
Este volumen reúne sus cuatro libros dedicados al género: : "Veintidós cuentos" (Premio Víctor Catalá; 1957), "Mi Cristina y otros cuentos" (1967), Parecía de seda y otros cuentos (1978), que contiene textos tan célebres como "Orleans, 3 kilómetros", "Ron Negrita" o el propio "Parecía de seda", y por último el originalísimo libro que se publicó en 1980 con el título "Viajes y flores" (Premio de la Crítica Serra d'Or, Premio Ciudad de Barcelona y Premio Nacional de la Crítica), que, en un guiño tanto a Borges como a Michaux, alberga relatos de viajes extraordinarios junto una impresionante y bellísima botánica de flores tan inolvidables como "Flor desesperada", "Flor delirio" o "Flor melindre".
El 200 fue el ñaño Rodoreda, la escritora catalana más universal de todos los tiempos, y la recopilación de sus cuentos es un homenaje a su innegable talento para la creación de personajes femeninos, su perspicacia para captar la esencia de los ambientes y la profundidad y la belleza de su estilo.
Rodoreda, Mercè

Mercè Rodoreda ( 10-10-1908 / 13-04-1983 )

Es sin duda la escritora catalana más universal de todos los tiempos, y su obra ha sido traducida a casi una treintena de lenguas. De sus cuatro primeras novelas, sólo recuperó, tras reescribirla, Aloma (ganadora del Premi Crexells en 1937), que le reportó ya un notable éxito internacional. Forjó en el exilio el grueso de su obra literaria (novela, cuento, teatro y poesía), en la que destacan títulos como La plaza del Diamante (1962), La calle de las Camelias (1966) o Jardín junto al mar (1967), pero a su regreso en 1972 aún escribiría obras tan notables como Espejo roto (1974), Parecía de seda y otros cuentos (1978), Viajes y flores (1980, Premio de la Crítica Serra d'Or, Premio Ciudad de Barcelona y Premio Nacional de Crítica) y Cuánta, cuánta guerra (Premio de la Crítica Serra d'Or 1982). 

La profundidad y la belleza de su estilo, su innegable talento para la creación de personajes femeninos y su prespicacia para captar la esencia de los ambientes en que sitúa sus obras la han convertido en uno de los grandes clásicos de la literatura europea del siglo XX.

En 2008, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, Edhasa publica Cuentos, que recopila todos los cuentos que Rodoreda publicó en distintos volúmenes (Parecía de seda y otros cuentos, Viajes y flores, Mi cristina y otros cuentos, 22 cuentos)

Revista CTX (diario Público): Rodoreda en la Pampa. El improbable encuentro de Borges y la escritora catalana en un parque de Ginebra.

Os dejamos una curiosa entrevista realizada por Joaquín Soler Serran a la autora realizada en 1980: Mercé Rodoreda A Fondo



Web: www.mercerodoreda.cat

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Mercè_Rod

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

La plaza del Diamante
Jardín junto al mar
La calle de las camelias
La plaza del diamante