Christiane Desroches Noblecourt (París, 1913-Sezanne 2011) es una de las investigadoras más respetadas y leídas en el campo de la egiptología. Conservadora general de antigüedades egipcias en el Museo del Louvre y profesora de epigrafía en la escuela de esta institución en la que estuvo durante cincuenta años, su labor como directora de excavaciones, investigadora y ensayista ha sido recompensada con los más importantes galardones académicos y civiles ( Legión de Honor, Oficial de la Orden del Mérito, Medalla de Oro del CNRS, Medalla de Plata de la UNESCO ...). Entre sus obras más importantes y divulgadas se cuentan El arte egipcio , Ramsés III: la verdadera historia , Tutankhamen, vida y muerte de un faraón ,Las ruinas de Nubia , La mujer en tiempos de los faraones , Hatshepsut, la reina misteriosa , de la que llevamos 4 ediciones en la edición española y La herencia del antiguo Egipto .
Entrevista a Christiane Desroches Noblecourt
Fuente de la imagen: http://nefou.pagesperso-orange.fr/Christiane.htm
Manuel Serrat Crespo ( Barcelona, 1942- 2014) fue escritor y uno de los más prestigiosos traductores de lengua francesa durante toda su vida. En reconocimiento a esta tarea fue nombrado Chevalier dans l'Ordre des Palmes Académiques en 1999 y Officier des Arts et des Lettres en 2003 por la República francesa. Entres sus obras de creación se cuentan El caníbal, ceremonia antropofágica (1974), Anna o la Venganza (1988), Abidjan, itinerario iniciático (1990) o Maruyme, diario de viaje (2004).