Juan Granados (A Coruña, 1961) se formó como historiador en Santiago de Compostela, Madrid y Florencia, y ha centrado su labor investigadora en las funciones comisariales de los intendentes españoles del siglo XVIII. Actualmente es catedrático de historia en un instituto de enseñanza secundaria en la comarca coruésa, desarrolla la labor de jefe de redacción en Espacio Cultura Editores, ha publicado regularmente artículos de opinión en el suplemento dominical de El Correo Gallego y en la actualidad en el Abc, donde mantiene su columna semanal "Entre burmas".
Es autor de numerosos artículos centrados en su especialidad y ha colaborado, entre otros, en los libros Hisotrial del Ferrol (1998), Historia contemporánea de España (1998) e Historia de Galicia (1999).
Irrumpió con brío en la escena de la novela histórica española con Sartine y el caballero del punto fijo (Edhasa, Narrativas históricas 2003), cuyos mucos lectores, cautivados por la personalidad de ese "hombre del Mar, intendente del rey", no tardaron en solicitar una continuación. Sin embargo, para entonces Juan Granados estaba embarcado ya en una investigación que dio como resultado la no menos impactante novela El Gran Capitán (2006), publicada tanto en Narrativas históricas como el la colección de bolsillo Pocket-Edhasa.
Con Sartine y la guerra de los guaraníes dio respuesta a los mensajes que con frecuencia viene recibiendo en su blog. Su protagonista ha sido comparado en la revista de La marina, con los protagonistas de las más famosas novelas navales, como Hornblower de Forester, Jack Aubrey de Patrick O'Brian, Ramage de Dudley Pope. y así nos los demuestra en su blog (podeis verlo aquí)