NUEVA TRADUCCIÓN ÍNTEGRA Y PRÓLOGO de Enrique de Hériz. Después de ser apresado y convertido en esclavo en África, como consecuencia de un naufragio, Robinson Crusoe llega a una isla deshabitada cerca de la desembocadura del río Orinoco y se enfrenta al reto de crear un nuevo modo de vida, partiendo de cero. Con el tiempo, y tras ver desembarcar en la isla a varios grupos de caníbales, libera al que iba a ser una de las víctimas, Viernes, y encuentra así compañía. Entre los dos, además de ampliar las plantaciones de la isla, consiguen liberar a algunas otras víctimas, entre ellas a varios españoles que también habían naufragado. Tomando como punto de partida las experiencias reales del marinero español Pedro Serrano (siglo xvi) y la del escocés Alexander Selkirk (s. xviii), Daniel Defoe creó una ambiciosa obra que no es sólo una apasionante novela de aventuras, sino también una obra que se plantea con agudeza diversas cuestiones de carácter social, político y filosófico, que han dado a su vez pie a que se la ponga como ejemplo en las más diversas disciplinas (economía, sociología, ética, etc.). Hasta ahora, curiosamente, no existía una versión íntegra y fiel a la primera edición de "Robinson Crusoe" en español, pues al haber desde poco después de su publicación diversas versiones abreviadas y simplificadas de la novela, tradicionalmente se habían tomado éstas como punto de partida para traducirla, incluso cuando tal tarea corría a cargo de alguien tan prestigioso como Julio Cortázar. Al volver a la versión original aflora mucho más que la célebre novela de aventuras, pues buena parte de lo que solía eliminarse eran las reflexiones y la exposición de ideas que, en el mundo anglosajón, tan productivas fueron y dieron pie a interesantes interpretaciones de intelectuales tan distintos como Joyce, Marx, Poe o Coetzee. El excelente trabajo del prestigioso escritor Enrique de Hériz nos devuelve la integridad de una obra que ha permanecido durante décadas oculta al lector en lengua española.
Un artículo de Jacinto Antón en El país sobre Robinson Crusoe: Un náufrago en Formentera
Comerciante, periodista, narrador y autor de textos políticos, ocupa un lugar preeminente en la historia de la cultura occidental como pionero de la prensa económica, pero, sobre todo, en tanto creador de la ficción realista como género literario. Implicado y comprometido con las grandes batallas políticas de su tiempo, en 1685 fue indultado tras ser condenado por su participación en la rebelión del duque de Monmouth, en 1688 apoyó a Guillermo III de Orange en la conocida como Revolución Gloriosa, y en 1703 acabó en la prisión de Newgate por su panfleto El camino más corto con los disidentes, en el que arremetía contra los tories. Su dedicación al comercio, que lo llevó en dos ocasiones a declararse en bancarrota, hizo también que visitara diversas ciudades de la península ibérica (Cádiz, Oporto, Lisboa...).
Obras como Vida, aventuras y piratería del célebre capitán Singleton (1720), Fortuna y adversidades de la famosa Moll Flanders (1722), Diario del año de la peste (1722), Roxana o la amante afortunada (1722), Historia política del Diablo (1726) e Historias de piratas (1728) bastarían para situarlo en un lugar de honor de la historia de la literatura en lengua inglesa, pero los tres libros dedicados a Robinson Crusoe lo convirtieron además en uno de los clásicos más fructíferos y populares de la literatura universal y, en palabras de James Joyce, en el padre de la novela inglesa.
Fue, sin duda, uno de los autores españoles más leídos y elogiados por crítica y público de los últimos años, elogios que culminan en el Premio de los Libreros de Cataluña (Premi Llibreter) en 2004 por su novela Mentira, con la que se consolida definitivamente una carrera literaria iniciada diez años atrás.
Hériz desarrolló también la labor de editor y, durante muchos años, compaginó la escritura con la traducción. Su buscada ausencia de prisa y de concesiones hace que cada novela no sólo se caracterice por una elaboración muy cuidada y reflexionada, sino por un largo período de investigación y preparación previas. Para Manual de la oscuridad, por ejemplo, tomó un curso elemental de magia en una de las tiendas del gremio más antiguas de España, El Rey de la Magia (Barcelona), y tuvo intensas sesiones con una instructora de ciegos de la ONCE, una experimentación detallista que no se vuelca en forma de novela documental, pero que el autor considera indispensable para reinventar la realidad.
También ha publicado la edición revisada de una de sus primeras novelas Historia del desorden y más tarde acometió la gran labor de traducir por primera vez la edición íntegra y revisada del clásico Robinson Crusoe y Nuevas aventuras de Robinson Crusoe de Defoe (también disponible en estuche y edición de bolsillo)
Libro añadido a la cesta correctamente.
Sobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Sobre las cookies en este sitio web
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
XSRF-TOKEN | www.edhasa.es | 2 horas | |
laravel_session | www.edhasa.es | 2 horas | |
cookiehub | .edhasa.es | CookieHub | 365 días |
__Secure-ROLLOUT_TOKEN | .youtube.com | 180 días | |
_GRECAPTCHA | www.google.com | 180 días | |
_grecaptcha | Persistente | ||
__cf_bm | .twitter.com | Cloudflare, Inc. | 1 hora |
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
VISITOR_PRIVACY_METADATA | .youtube.com | 180 días |
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_gid | .edhasa.es | 1 día | |
_gat_ | .edhasa.es | 1 hora | |
_ga_ | .edhasa.es | 400 días | |
_ga | .edhasa.es | 400 días |
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
YSC | .youtube.com | Sesión | |
VISITOR_INFO1_LIVE | .youtube.com | 180 días |