Compartir

El jardín y la jungla

Edwy Plenel


El jardín y la jungla
¡Proximamente!
PRECIO: 21.00 €
ISBN:9788435065320
Colección: Otras obras
Numero colección:
Rústica c/solapas 168 pp 14.5 x 21.5 cm
traductor : Miguel Ángel López González

Prólogo : Jesús Maraña

"Europa es un jardín. Pero la mayor parte del resto del mundo continúa siendo una selva, y la selva podría invadir el jardín...". Éstas fueron la polémicas palabras de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, unos meses después de la invasión rusa de Ucrania, también un año antes de la guerra de Israel contra Gaza.

Y, a partir de esa frase, Edwy Plenel recapacita sobre nuestra Europa, pues ésta se ha construido a imagen singular de sí misma y del mundo. Persiste en considerarse la cuna de la civilización, la encarnación del bien y la justicia, y en creerse amenazada por la barbarie, la oscuridad y el mal que habitan el resto del planeta. Así, aferrada a una imagen heredada de un pasado mal digerido y bañado por el colonialismo, se pierde y se extravía, y da la espalda a los valores de humanismo e igualdad que, sin embargo, reivindica.

Mientras Europa y, con ella, su expresión política, Occidente, no renuncien a su deseo de poder, seguirán generando el resentimiento de todos aquellos pueblos que han vivido con amargura su dominación a lo largo de los últimos cinco siglos. O, dicho de otro modo, la "jungla" que tanto la alarma no es otra que la suya propia, producida por la ceguera de la conquista y la explotación. Y es en su propio "jardín" donde han germinado las ideologías genocidas de las que nuestro mundo hoy lucha por deshacerse.

Así, Edwy Plenel, siempre crítico y lúcido en su pensamiento, con una punzante conciencia de los peligros que amenazan a toda la humanidad, nos invita con este breve ensayo a refundar una Europa más viva, segura y con fuerza de futuro.

El autor, periodista de larga trayectoria y conocidísimo en todo el mundo, visitará España en noviembre, y se hará presentación de la obra.

Plenel, Edwy

Edwy Plenel

Nacido en Nantes, en 1952, es periodista y político. Su carrera profesional comienza en 1976 en el periódico Rouge; después pasa a Le Matin de Paris, y en 1980 consigue entrar en Le Monde donde se convertirá en un gran reportero antes de dirigir el servicio de informaciones generales (1992-1994). Finalmente, en 1996 se convirtió en el director del diario, cargo que ocupó hasta 2004, fecha en la que dimitió por estar en desacuerdo con su independencia informativa. El 31 de octubre del 2005 dejó definitivamente Le Monde.

Dos años más tarde, anunció el lanzamiento de Mediapart, periódico totalmente digital, participativo e independiente, que vio la luz el 16 de marzo de 2008, del que es fundador y director de publicación. Mediapart es un diario sin publicidad en el que intervienen sólo reputados investigadores independientes y se sostiene por las suscripciones de sus lectores. El diario se convirtió en un éxito editorial y económico, y siete años más tarde había sobrepasado ya los 100 000 suscriptores o abonados... y sigue en la brecha.



Web: https://www.mediapart.fr

Twitter: @edwyplenel

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Edwy_Plene

Más Biografias

López González, Miguel Ángel

Miguel Ángel López González

Miguel A. López González es oficial retirado del Ejército del Aire. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y Graduado Social. Especialista universitario en Derecho y Políticas de la UE y diplomado en Geopolítica y Estrategia por el Instituto Europeo de Relaciones Internacionales (IERI, Bruselas). Observador electoral internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores. Vocal del Foro Milicia y Democracia (FMD). En el blog escribe sobre Políticas de Defensa en Europa y sobre la profesión militar


Más Biografias

Maraña, Jesús

Jesús Maraña

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como reportero en la diario YA, en varias revistas y semanarios del Grupo Zeta. También ha sido redactor en la revista Tiempo y confundador de la revista Tribuna de 1988.

Su retorno al periodismo fue en 1995 como jefe de redacción del diario El Mundo y en 1999 se incorporó a Interviu como director de la revista. En 2002 asumió la dirección de las revistas del Grupo Zeta y en el 2005 se hizo cargo de la dirección de la revista Tiempo de Hoy y posteriormente del diario Público hasta el 2012. 

También participó en la radio y la television en programas como: Si yo fuera presidente (TVE), Hora Cero de Antena 3 con Jesús Hermina, La brújula de Onda Cero, Los desayunos de TVE, 59 segundos y En días como hoy de RNE.

Desde 2005 participa amenudo en las tertúlias políticas Madrid opina de Telemadrid y Al Rojo Vivo de la Sexta y desde 2013 es director editorial de la revista Infolibre.

 



Wikipedia: https://ca.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_Mara%C3%B1a_Marcos

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

Combate por una prensa libre