Compartir
Colina 112
¡Proximamente!
PRECIO: 0.00 €
ISBN:9788435064552
Colección: Narrativas históricas
Numero colección:
Tapa dura c/sobrecubierta 15 x 23 cm
traductor : Julieta Lionetti

Se avecina el día D. Sin embargo, para tres jóvenes del Gales del Sur, la guerra apenas ha comenzado. James, que en el colegio era el capitán de críquet, ahora está al mando de una tropa de tanques Sherman. Mark, con tan sólo diecinueve años, debe liderar un pelotón de infantería de batalla. Y Bill, muchacho un tanto solitario, va a tener que sobrevivir como soldado raso en el corazón de la batalla.

Son todavía casi unos niños, pero eso, en la guerra no importa. Están a punto de participar en uno de los episodios más sangrientos y brutales de toda la campaña de Normandía; en realidad, de toda la guerra: la batalla por la colina 112.

Y es que ese día, el 6 de junio de 1944, el designio de la Segunda Guerra Mundial, y con ella el curso de la historia moderna, cambia para siempre. De momento, ellos aún no lo saben..., pero quienes sobrevivan a la matanza nunca volverán a ser los mismos.

"Goldworthy nos sumerge en el terror y el caos a través de la valentía de estos jóvenes. Un dolor inmenso" The Times

Goldsworthy, Adrian

Adrian Goldsworthy

(Cardiff, 1969) es historiador especializado en hisotira militar del mundo clásico, dotorado en Historia Antingua y Moderna en el St. John's College. Asesor para diversos documentales de History Channel, ha sido también profesor en diferentes universidades, hasta que decidió dedicarse únicamente a la escritura. Su producción litraria se centra en Grecia y Roma, y entre sus obras destacan títulos como César Augusto o la serie protagonizada por Flavio Feroz (Vindolanda, Hibernia, Brigantia, el fuerte y La ciudad). Traducido a más de veinte idiomas, ahora se embarca en un nuevo tema: La Segunda Guerra Mundial

 



Web: http://www.adriangoldsworthy.com/

Wikipedia: https://ca.wikipedia.org/wiki/Adrian_Gol

Más Biografias

Lionetti, Julieta

Julieta Lionetti

Editora y escritora, sobradamente conocida en el mundo editorial.

Después de una intensa incursión en el periodismo, a partir de 1992 centró su actividad en la edición de libros. Dirigió dos editoriales, Muchnik Editores y Poliedro. Tuvo el privilegio de frecuentar a E. L. Doctorow, Tom Spanbauer, Fatema Mernissi o Sherman Alexie. El orgullo de descubrir para los lectores hispánicos a Chuck Palahniuk o a James Sallis. Ha traducido a Rabelais y a William Anton Wilson, a Stephen Spender y a Michel Bounan.

Se ha confesado omnívora y comenta que toda su frenética actividad es solo una excusa para seguir leyendo. Tiene un blog Libros en la nube donde apunta sus reflexiones, siempre fragmentarias, como dice ella, sobre los libros que lee, las huellas que le dejan, su ecosistema y el impacto de la digitalización sobre la palabra.

Para Edhasa ha traducido Sálvese quien pueda de Nicole Lapierre y Lancelot de Giles Kristian



Web: http://librosenlanube.blogspot.com/

Twitter: https://twitter.com/JulietaLionetti

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

2. ¡Roma vincit!
Garnata
Northumbria (I)
Arqueros del rey I