Un nuevo thriller del inspector Schenke
Berlín, mayo de 1940. Hitler se prepara para invadir Europa occidental, y, mientras tanto, sigue proyectando su amenazadora sombra de terror y sangre sobre la ciudad.
El inspector Horst Schenke lucha por mantener a los criminales fuera de su zona. La guerra se acerca, ya se pueden sentir sus consecuencias, y a cada día que pasa sus dudas sobre el régimen nazi crecen, al tiempo que su lealtad mengua. Sabe que camina por la cuerda floja: si se descubre su relación secreta con una mujer judía, su carrera estará acabada. Y el destino de ella será muchísimo peor…
Pero Schenke es diferente, y no es capaz de hacer la vista gorda ante la libertad con que actúan los delincuentes y asesinos de Berlín, cada vez más atrevidos, protegidos como están por nazis de alto rango. Y, de pronto, unas gentes inocentes se ven atrapadas en el fuego cruzado entre dos bandas en pugna. Pese al peligro, y a que sabe que esos enemigos lo saben todo sobre él y harán lo que sea necesario para doblegar a su voluntad, Schenke decide que ha llegado el momento de actuar...
Desde la sórdida vida nocturna de la guerra hasta las casas aristocráticas que frecuentaba el Führer, con la guerra hasta ahora distante ya en ciernes, Muerte en Berlín transmite el horror y la banalidad del mal y el terrible peligro que acecha a quienes se atreven a oponerse a él.
Simon Scarrow ha publicado dos títulos más sobre el inspector Schenke: Blackout y Muerte en la noche
Simon Scarrow fue profesor de Historia hasta obtener un resonante éxito en el ámbito de la narrativa histórica con la serie protagonizada por los militares Cato y Macro, de la que Edhasa ha publicado ya más de veinte entregas (El águila en el Imperio, Centurión, Invictus y Muerte al emperador, entre otras). Además de la serie juvenil «Gladiador», es autor de cuatro novelas históricas independientes: La espada y la cimitarra, Piratas de Roma, Sangre en la arena y Corazones de piedra; de un ambicioso proyecto sobre las vidas paralelas de Napoleón y Wellington (Sangre joven, Los generales, A fuego y espada y Campos de muerte), y de dos thriller : uno sobre inteligencia artificial, Jugando con la muerte, y otros ambientados en el Berlín de las SS: Blackout y Muerte en la noche. En su último proyecto, Guerrero, vuelve a la época de la Antigua Roma para contarnos la conquista desde el punto de vista de los britanos.
Os dejamos un gran artículo de Jacinto Antón publicado en El País en mayo de 2019 sobre la serie de Cato y Macro, sus romanos preferidos: Amigos, romanos, legionarios