Compartir

HIJOS DE LA LUNA

José Zoilo

Serie: Premio Edhasa Narrativas Históricas
HIJOS DE LA LUNA
¡Proximamente!
PRECIO: 23.00 €
ISBN:9788435064736
Colección: Narrativas históricas
Numero colección:
Tapa dura c/sobrecubierta 576 pp 15 x 23 cm

Hubo un tiempo, recuerdan los ancianos, en que la luna, desde su otero, iluminó las sombras y consiguió alejar a los espíritus y bestias que en ellas habitan. Fue entonces cuando la primera de las reinas, venida de tierras extranjeras, logró la paz en las tierras del sureste de la península. Ella y sus sucesoras, siguiendo los deseos de la diosa en el cielo, guardiana de la noche, lucieron las lágrimas de la luna y se impusieron a los hombres y a las batallas. Pero eso, ahora, está a punto de cambiar...

Año 1619 a. C. Las cosechas no fructifican, no hay grano suficiente para alimentar a la población, la enfermedad se alimenta de los más vulnerables, y el sol, inclemente, parece reclamar el poder. Lena, reina y hechicera de la ciudad de la Luna, busca el sueño de sus sacerdotisas para combatir el sufrimiento de su pueblo; sabe, aun así, que es el fin de su tiempo y de las que la precedieron, pero también que la misma diosa le ha enviado dos presentes: Gentar, el aprendiz de orfebre, y Seren, la muchacha de cabello plateado. Y, cuando llega el ocaso, entiende que ellos son su única esperanza. El mal, como siempre, germina allí donde nadie sospecharía nunca, y sólo los más leales, unos pocos, lucharán por volver a traer la luz al mundo.

No existe novela alguna ambientada en la época argárica (zona sur del levante mediterráneo). ¿Te la vas a perder?

Zoilo, José

José Zoilo

José Zoilo (San Cristóbal de la Laguna, Tenerife, 1977) se dedica profesionalmente en su Tenerife natal al desarrollo rural y la agricultura. Pero, como él mismo se define, es, en realidad, «un biólogo enamorado de la novela histórica». Desde siempre aficionado a la Historia, se inició como escritor con El alano (Ediciones B, 2019), primera parte de su trilogía «Las cenizas de Hispania» (a la que siguen Niebla y acero y El dux del fin del mundo), ambientada en el último siglo de la Hispania romana. Tras ganar con esta primera novela el Premio de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón 2020, publicó El nombre de Dios (Ediciones B, 2020), en el escenario de la batalla de Guadalete, con la que se alzó con el Premio Cerros de Úbeda 2021. Con su siguiente obra, Lordemano (Ediciones B, 2021), en la que cambió de tercio a época vikinga, ganó el Premio de Novela Histórica Ciudad de Cartagena 2022. En 2023, con La frontera de piedra, se alzó ganador de la VI convocatoria del Premio Edhasa Narrativas Históricas, lo que lo confirmó, sin duda, como una de las grandes voces del género en la actualidad. Y su carrera continúa... en 2025 publica en Edhasa, Hijos de la Luna.

(c) de la foto Jorge de Miguel García


Web: https://josezoilohdez.com/

Twitter: https://twitter.com/josezoilohdez?lang=e

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

La frontera de piedra