Este libro tiene el mérito de haber estudiado y presentado la esencia de las ideas económicas del Che, recogidas de muchos de sus materiales, hablados o escritos, sobre la construcción del socialismo. El resultado final constituye una excelente exposición dede se demuestran sus esfuerzos como constructor de una nueva sociedad y una nueva subjetividad. Son, en definitiva, dos batallas distintas, pero complementarias. Con 35 ediciones y más de medio millón de ejemplares vendidos en Latinoamérica y EEUU, este ensayo, Premio Casa de las Américas 1987, es una pieza imprescindible para adentrarnos en las honduras polémicas de la historia del socialismo cubano y a su vez del protagonismo de Cuba para el socialismo en sí.
Con esta obra se inuagura una nueva colección, Cuba Libros, dedicada exclusivamente a obras de autores cubanos, tanto literarias, como ensayos, y obras dedicadas a todos los ámbitos de la cultura cubana. En esta colección irán apareciendo los grandes temas cubanos, pero en formato ebook podréis encontrar muchas más obras de la literatura cubana a través de distintas plataformas como Tagus, Lektu, Amazon y Bookwire.
Licenciado en Sociología y en Filosofía y doctor en Ciencias Económicas. Empezó su carrera como docente en el Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana, donde llega a ser profesor titular. Es miembro del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), lA HABANA, DESDE 1991. Además de muchos otros cargos, trabajó como director económico de EMPROVA para la Secretaría del Consejo de Estado de la República de Cuba. Ha participado en múltiples eventos internacionales académicos y de la ONU. Ha escrito y publicado varios libros y decenas de artículos y ensayos en revistas especializadas.